miércoles, 13 de junio de 2007

El Libro de los Muertos o Papiro de Ani


Libro de los Muertos o Papiro de Ani

Podemos decir que el libro de los muertos es el libro que más ha influido en la cultura egipcia. El Papiro de Ani recoge todos los textos que se escribían, en forma de jeroglíficos, en las paredes de las tumbas (los textos de las pirámides) y en los sarcófagos (textos de los sarcófagos).
Este libro era un compendio de fórmulas que ayudaban al Alma del difunto a superar el Juicio de Osiris y así poder vivir en el más allá. El nombre real del Libro de los muertos o Papiro de Ani es en realidad “Libro para salir al día” ya que en realidad este libro les hacía salir a un nuevo día (o una nueva vida), en el que vivirían para toda la eternidad.
La cosa, para que quede más de andar por casa, iba así:
En el Antiguo Egipto eran muy listos, y querían (como ahora los cristianos) vivir para siempre al lado de sus dioses. Como seguramente sabréis, el Panetón Egipcio es uno de los más extensos ya que, como religión politeísta típica, explicaban absolutamente cada suceso natural que no comprendían a través de la existencia de uno u otro dios. Pero claro, como en toda civilización, había Dioses más importantes que otros y, naturalmente, algunos que únicamente se adoraban en algunas zonas o durante algunas épocas concretas, según la moda del momento. Eso sí, había alguna cantidad de Dioses que sí se veneraban en todas partes y que sí que eran importantes. Mi Diosa favorita, por ejemplo, es la Diosa Maat. La Diosa de la justicia y del orden, la que hace que unas moléculas se ordenen para ser madera y otras para que sean moléculas animales.
Esta Diosa no solo se encargaba de que imperase el orden (en todo lo que os podáis imaginar, desde los organismos unicelulares hasta el cielo) sino que también se encargaba de la justicia en este mundo y en el de más allá. Y cuando hablan del Juicio de Osiris, a quien de verdad tienes que “engañar” es al tribunal y a la Pluma de Maat.


No hay comentarios: